Skip to content

Descubre por qué te pican los oídos por dentro y cómo solucionarlo

8 de julio de 2023

La picazón en los oídos puede ser extremadamente incómoda y molesta. A menudo, nos vemos tentados a rascarnos los oídos para aliviar la sensación de picor, pero esto puede empeorar la situación y llevar a complicaciones más graves. En este artículo, exploraremos las diferentes causas de la picazón en los oídos y cómo abordar el problema subyacente de manera segura y efectiva.

Causas comunes de la picazón en los oídos

Dermatitis seborreica

Una de las causas más comunes de la picazón en los oídos es la dermatitis seborreica, una afección inflamatoria de la piel que afecta principalmente el cuero cabelludo, pero también puede extenderse a otras áreas, incluidos los oídos. La dermatitis seborreica causa picazón intensa y descamación de la piel. En los oídos, puede aparecer como escamas amarillentas o grasosas en el canal auditivo externo.

Es importante recordar que la dermatitis seborreica no es contagiosa y puede ser tratada de manera efectiva. El aceite de árbol de té, conocido por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, puede ser utilizado para aliviar la picazón y la inflamación asociadas con esta afección. Se recomienda diluir el aceite de árbol de té con un aceite portador, como el aceite de coco o el aceite de oliva, antes de aplicarlo en el área afectada.

Se estima que alrededor del 5% de la población mundial sufre de dermatitis seborreica en algún momento de sus vidas.

Irritación de los audífonos o auriculares

Otra causa común de la picazón en los oídos es la irritación causada por el uso prolongado de audífonos o auriculares. El contacto constante y la presión ejercida por estos dispositivos pueden irritar la piel del canal auditivo y provocar picazón.

Para prevenir la irritación de los audífonos o auriculares, es importante asegurarse de que se ajusten correctamente y limpiarlos regularmente. También se puede considerar el uso de almohadillas o protectores para los oídos que reduzcan la fricción y proporcionen una barrera entre la piel y los dispositivos.

Se estima que más del 50% de las personas que utilizan audífonos o auriculares experimentan algún grado de irritación en los oídos.

Bloqueo de cerumen

Otra posible causa de la picazón en los oídos es el bloqueo de cerumen, una acumulación excesiva de cera en el canal auditivo. El cerumen es producido naturalmente por las glándulas del oído para proteger y lubricar el canal auditivo, pero cuando se acumula en exceso, puede bloquear el canal y causar picazón.

La mejor manera de prevenir el bloqueo de cerumen es no insertar objetos en el canal auditivo, como hisopos de algodón o cualquier otro objeto puntiagudo, ya que esto puede empujar la cera aún más hacia adentro y empeorar la situación. En su lugar, se recomienda dejar que el cerumen se elimine de forma natural, o consultar a un médico para que lo extraiga de manera segura si está causando problemas.

El bloqueo de cerumen es una causa común de picazón en los oídos, afectando aproximadamente al 10% de la población mundial.

Dermatitis de contacto

La dermatitis de contacto se produce cuando la piel entra en contacto con sustancias irritantes o alérgenas, lo que provoca una reacción inflamatoria. Esta afección puede afectar a los oídos si se entra en contacto con ciertos productos para el cabello, perfumes, productos para el cuidado de la piel o joyas

Settings